You are currently viewing Puedes ser lo que quieras ser…ehhh Nop.
Puedes ser lo que quieras ser

Puedes ser lo que quieras ser…ehhh Nop.

En la primera película del Equalizer (2014), el personaje de Denzel Washington se identifica como Bob en una conversación con el personaje de Chloë Grace Moretz. El personaje de Denzel es un exagente de inteligencia y exmilitar, mientras que el personaje de Chloë es una joven prostituta.  

La conversación da paso a un diálogo la mar de interesante que a la vez nos ayudará a traer a la luz una creencia popular por la cual la inmensa mayoría de las personas no logran cumplir realmente sus sueños.

Ambos personajes ya habían intercambiado breves diálogos antes, pero nunca se habían sentado juntos a la mesa. Cuando están sentados en la mesa se desarrolla la siguiente conversación:

Personaje de Chloë:   Soy Terri.

Personaje de Denzel: Bob

Terri: Sabes, no te ves como un Bob, pareces más como un Robert. Robert lee libros como este. Bob ve televisión.

Ocurre una pequeña pausa con una energía un tanto extraña.

Terri: Mi verdadero nombre es Alina.

Bob: ¿Qué le pasó a tu cara?

Alina: Algo estúpido.

Alina busca en su bolso un CD y se lo da a Bob.

Alina: Ok, no es profesional, solo dime qué crees, ok.

Bob: Oh wow, Alina la cantante.

Alina: Tú y yo sabemos, lo que realmente yo soy.

Bob: Pienso que puedes ser lo que quieras ser.

Alina: Quizás en tu mundo Robert, eso no pasa realmente en mi mundo.

Bob: Cambia tu mundo.

Es un diálogo corto, pero en esencia poderoso. Lo que en esencia Bob (aka: Robert) está haciendo con Alina, es aplicando dos pilares principales del coaching. 1) Sembrar la semilla de la posibilidad: Pienso que puedes ser lo que quieras ser. 2) Abrir la posibilidad a identificar creencias limitantes y romperlas: Cambia tu mundo.

Estas son dos herramientas extremadamente poderosas en el proceso del coaching para el crecimiento personal y profesional. Pero son básicamente herramientas de impulso, que en su esencia buscan plantear que algo es realmente posible, que el obstáculo no es como lo estás viendo. Por fabulosas que sean estas dos herramientas, son absolutamente nada, en la arena de la acción.

Muchas personas piensan que en efecto tú puedes ser todo lo que quieras ser, pero en realidad eso no es cierto. Si esto fuera así, todo el mundo estuviese en forma, sería rico y feliz.

Querer, es un deseo, algo que te apetece, es simplemente esa fase inicial de claridad para ir tras la búsqueda de un sueño.  Querer son simplemente los tenis de correr que compraste y que aún no han visitado el suelo. El libro sobre la mesa que aún no has empezado a leer. Querer es tu pie descansando en el primer escalón de la escalera.    

No quiero que se me malinterprete, querer es bueno y deseable, pero si realmente quieres lograrlo, tienes que decidirlo. Decidir es el rey del proceso.

Esta es precisamente una de las principales razones por las cuales las personas no logran cumplir o ir tras sus sueños, es porque aún están en la faceta de querer y no han dado el paso de decidir. Hasta que no decidas que se hará, no habrá progreso significativo y constante en la vida.

Una decisión no tiene que ver con una emoción, un momento o las circunstancias. Una decisión es algo que se hará no importa qué, es un compromiso inalienable contigo mismo de que se hará lo que hay que hacer.

Querer y decidir guardan la misma distancia abismal que planificar y ejecutar.

Toma acción sin dilación, ya mañana es tarde.

Leave a Reply