Vivimos en una era de distracciones constantes. En cada rincón de nuestro entorno, alguien está intentando capturar nuestra atención: redes sociales, notificaciones, publicidad y, ahora, incluso navegadores que promueven funciones como el Picture-in-Picture, como lo hace Firefox.
Presta mucha atención a la imagen de promoción. A simple vista, parece una opción conveniente: ver un video mientras trabajas. Pero, en realidad, es una trampa disfrazada de productividad. Numerosos estudios han demostrado que el cerebro humano no es multitarea cuando se trata de actividades que requieren enfoque. Cada vez que cambias tu atención de una tarea a otra, tu cerebro necesita tiempo para reajustarse, lo cual reduce la eficiencia e inserta una perdida promedio de 25 minutos en lo que vuelves a reanudar la tarea.
Un estudio de Stanford reveló que las personas que intentan hacer varias tareas a la vez tienen menor rendimiento que aquellas que se enfocan en una sola actividad. Además, la multitarea afecta la memoria a corto plazo, aumenta el estrés y disminuye la creatividad.
La multitarea reduce hasta en un 40% la eficiencia, reduce entre 10 a 15 puntos el IQ colocándolo en la misma escala de la falta de descanso. Es una ilusión pensar que puedes rendir al máximo mientras una distracción constante permanece en pantalla.
Si realmente quieres alcanzar el alto rendimiento, la clave está en el enfoque. Hay que sumergirse en lo que se quiere hacer para poder alcanzar el estado de flujo. El estado de flujo no es otra cosa que un estado donde estás ejecutando una tarea y has perdido la noción del tiempo. Es el estado más poderoso para la alta productividad.
La única forma de alcanzar de manera constante el estado de flujo es eliminando distracciones y dedicando bloques de tiempo ininterrumpido a una sola tarea. Eliminar notificaciones, cerrar pestañas innecesarias y trabajar en un entorno sin interrupciones puede marcar la diferencia entre el éxito y la mediocridad.
La próxima vez que te enfrentes a una “función conveniente”, que pretenda buscar hacer tu vida más fácil, hazte la siguiente pregunta: ¿Esto me ayuda a entrar en mi estado de flujo?